Las 5´s
Introducción:
Las 5S son
universales, se pueden aplicar en todo tipo de empresas y organizaciones, tanto en
talleres como en oficinas, incluso en aquellos que aparentemente se encuentran
suficientemente ordenados y limpios.
El
objetivo es mejorar y mantener las condiciones de organización, orden y
limpieza en el lugar de trabajo. Se trata de mejorar las condiciones de trabajo, de seguridad, el clima
laboral, la motivación del personal y la eficiencia y, en consecuencia, la
calidad, la productividad y la competitividad de la organización.
Historia:

Que son las 5’s
Es una práctica de Calidad
ideada en Japón referida al “Mantenimiento Integral” de la empresa, no sólo de
maquinaria, equipo e infraestructura sino del mantenimiento del entrono de
trabajo por parte de todos.
En Ingles se ha dado
en llamar “housekeeping” que traducido es “ser amos de
casa también en el trabajo”.
Clasificación:
JAPONES
Seiri Seiton Seiso Seiketsu Shitsuke |
CASTELLANO
Clasificación Organización Limpieza Higiene Disciplina |
Seiri- clasificar:
Significa eliminar todo aquel elemento innecesario del área de trabajo.
Seiton-organización:
El
seiton implica disponer en forma ordenada todos los elementos esenciales que
quedan luego de practicado el seiri, de manera que se tenga fácil acceso a
éstos. Significa también suministrar un lugar conveniente, seguro y ordenado a
cada cosa y mantener cada cosa allí.
Seiso-Limpieza:
Mejorar el nivel de limpieza
en el lugar de trabajo, incluidas
máquinas y herramientas, lo mismo que pisos, paredes y otras áreas del lugar de
trabajo.
Seiketsu- Higiene:
La
higiene es el mantenimiento de la Limpieza, del orden.
Shitsuke-Disciplina:
Disciplina no significa que habrá unas
personas pendientes de nosotros preparados para castigarnos cuando lo
consideren oportuno. Disciplina quiere decir voluntad de hacer las cosas como
se supone se deben hacer. Es el deseo de crear un entorno de trabajo en base de
buenos hábitos.
Conclusión:
La
metodología de las 5S está orientada a obtener espacios seguros, confortables y
productivos, así como lograr que las personas tengan una mejor disposición para
elaborar productos de alta calidad y brindar un servicio excelente a sus
clientes.
Poner
en práctica las 5S no es nada complicado, solo se requiere voluntad para
hacerlo y coordinación entre las personas que colaboran para que salga todo
bien. Para mantener el nivel logrado de la implantación de las 5 S es
conveniente reforzar su seguimiento a través de apoyos visuales, rutinas de
aplicación, evaluación por directivos, actividades promocionales y evaluaciones
periódicas.
Bibliografía
0 comentarios:
Publicar un comentario